.jpg)
La fiesta de la población cada año se efectúa dos semanas después de la semana santa y dura nueve días. Es una de las fiestas regionales más grandes, por características muy propias; ya que acuden los pobladores de las distintas comunidades que rodean el poblado, así como de las ciudades cercanas al municipio.
DANZA Y MÚSICA:- Acuden la danza de los Tecuanis propia de Acatlán de Osorio y diferentes bandas musicales como las famosas: de San Felipe Otlaltepec, Rosario Micaltepec, del mismo pueblo etcGASTRONOMÍA:- Este arte culinario para los pobladores es de gran importancia, ya que se cuenta con el tradicional mole poblano, pipian, barbacoa de chivo, tamales de frijol envueltos en hoja de aguacate, mole de hierbabuena, nopalitos en gran variedad, tempesquixtles, chilate de gallina, etc.
DULCES:- Se elabora una repostería tradicional, chocolate de metate, jamoncillo de pepita, etc.
BEBIDAS:- Aguardiente natural y de frutas, atole de granillo, chocolate espumoso, etc.
Si llegas a este poblado, te llenarás de la hospitalidad de sus moradores y no dejarás de asistir en los momentos de esparcimiento y vacacionales; esta lleno de tradiciones y leyendas.
Hace algunos años mis padres y abuelos tejian mucho el sombrero de palma para ir a comercializarlo a Petlalcingo desde mi ranchito El Carrizal mpio.de San Jeronimo X.
ResponderEliminarsaludos.
Que leyendas existen de este pueblito
ResponderEliminarAlguien sabe en donde puedo comprar aca en Mexico, galletas, roscas, polvorones, apasteladas y chocolate del que elaboran allá en Petla?? Antes las vendian en el metro pero ya no. Gracias, Vm
ResponderEliminar